Portal Precitool – Microsoft Solutions Partner

Microsoft ya puso fecha final al soporte técnico de Windows 10: será el 14 de octubre de 2025.

Después de ese día, este sistema operativo dejará de recibir actualizaciones de seguridad, soporte oficial y mejoras de rendimiento. En otras palabras: tu PC seguirá funcionando, pero estará más expuesta a riesgos y vulnerabilidades.

Entonces, ¿qué significa realmente el fin del soporte y cuáles son tus opciones? Te lo contamos paso a paso.

¿Qué implica el fin del soporte de Windows 10?

Aunque podrás seguir usando tu computadora con Windows 10, el problema es que ya no habrá parches de seguridad ni ayuda oficial de Microsoft. Esto trae consecuencias importantes:

  • Mayor riesgo de ciberataques: cualquier vulnerabilidad nueva quedará sin solución.
  • Sin soporte técnico: si algo falla, no podrás acudir a Microsoft.
  • Posibles problemas de rendimiento con aplicaciones y programas más nuevos.

Opciones para usuarios de Windows 10

Aunque podrás seguir usando tu computadora con Windows 10, el problema es que ya no habrá parches de seguridad ni ayuda oficial de Microsoft. Esto trae consecuencias importantes:

  • Mayor riesgo de ciberataques: cualquier vulnerabilidad nueva quedará sin solución.
  • Sin soporte técnico: si algo falla, no podrás acudir a Microsoft.
  • Posibles problemas de rendimiento con aplicaciones y programas más nuevos.

1. Actualizar de Windows 10 a Windows 11

La opción más segura y recomendada. Si tu PC cumple con los requisitos mínimos, puedes actualizar gratis. Obtendrás un sistema más moderno, con una interfaz renovada y mayor seguridad.

Consejo: usa la herramienta PC Health Check de Microsoft para confirmar si tu equipo es compatible.

2. Comprar un equipo nuevo con Windows 11 preinstalado

Si tu computadora no cumple los requisitos para Windows 11, quizás sea buen momento de renovar. Un equipo actualizado te asegura soporte continuo, mejor rendimiento y más años de vida útil.

3.Adquiere una licencia GGWA o Upgrade

Una licencia GGWA (Get Genuine Windows Agreement) es una solución de legalización ofrecida por Microsoft para empresas que han estado utilizando versiones no genuinas de Windows. Esta licencia permite regularizar el uso del sistema operativo en equipos que ya están en funcionamiento, otorgando una licencia perpetua de Windows original, generalmente Windows 10 Pro.

Por otro lado, una licencia Upgrade de Windows 11 Pro permite actualizar un sistema operativo existente (como Windows 10 Pro o Home) a Windows 11 Pro. Esta licencia no es válida para instalaciones limpias en equipos sin sistema operativo previo; requiere que el dispositivo ya tenga una versión elegible de Windows instalada.

Cómo prepararte para la transición

  • Verifica la compatibilidad: Usa la herramienta de Microsoft para revisar si tu PC puede actualizar a Windows 11. Puedes descargarla desde el sitio oficial de Microsoft en este enlace:

🔗 https://www.microsoft.com/es-mx/windows/windows-11#pchealthcheck

  • Haz copias de seguridad: Respalda tus archivos importantes antes de actualizar o cambiar de dispositivo.
  • Actualiza tus aplicaciones: Programas como Microsoft 365 seguirán funcionando, pero lo ideal es tener las versiones más recientes.

Beneficios actualizar a Windows 11

  • Seguridad reforzada: firewall, antivirus y protección web integrados.
  • Diseño más intuitivo: interfaz moderna y fácil de usar.
  • Mayor productividad: herramientas optimizadas para trabajo y entretenimiento.

El fin del soporte de Windows 10 no significa que tu PC deje de funcionar, pero sí que estará en desventaja frente a las amenazas digitales y las nuevas tecnologías.

Planificar desde ahora tu transición a Windows 11 ya sea mediante actualización o con un nuevo equipo es la mejor forma de asegurarte seguridad, estabilidad y la mejor experiencia tecnológica.

¿Necesitas ayuda para actualizar los equipos de tu organización? Escríbenos para programar una reunión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *